Preinscripción
Información general sobre el proceso de preinscripción y matrícula
La preinscripción es el trámite que se debe realizar para ser admitido por primera vez en un centro sostenido con fondos públicos, y también cuando se quiere cambiar de centro.
El plazo de presentación de solicitudes, para el curso 2022-2023, será del 15 de marzo al 24 de marzo de 2022.
Para realizar la preinscripción es necesario:
- conocer el calendario de todo el proceso,
- consultar los centros y la oferta de puestos escolares,
- conocer los criterios de prioridad con los que se ordenan las solicitudes y también la documentación necesaria para justificarlos,
- presentar la solicitud y la documentación en el plazo que se establezca.
Las solicitudes se ordenan de acuerdo con la aplicación de los criterios de prioridad.
Fechas de la preinscripción del curso 2022-2023
El plazo previsto de presentación de solicitudes será del 15 de marzo al 24 de marzo de 2022 (segundo ciclo de educación infantil y educación primaria).
Criterios de prioridad para la ordenación de las solicitudes
Para el 2º ciclo de educación infantil y en la educación primaria se aplican los siguientes:
Criterios generales
- Si hay hermanos matriculados en el centro o el padre, madre, tutor legal trabaja: 40 puntos.
- Por proximidad del domicilio o del puesto de trabajo en el centro solicitado en primer lugar (sólo una opción):
- Cuando el domicilio habitual se encuentre en el área de influencia del centro: 30 puntos.
- Cuando a instancia de la persona solicitante se tome en consideración la dirección del puesto de trabajo del padre, la madre, el tutor o la tutora, el guardador o la guardadora de hecho, y éste está dentro del área de influencia del centro: 20 puntos.
- Cuando el domicilio habitual se encuentre en el mismo municipio del centro solicitado en primer lugar, pero no en su área de influencia: 10 puntos.
- Si el padre, la madre o el tutor legal reciben la ayuda de la renta mínima de inserción: 10 puntos.
- Por discapacidad igual o superior al 33% del alumno o de un familiar de primer grado: 10 puntos.
Criterios complementarios
- Por el hecho de formar parte de una familia numerosa o monoparental: 15 puntos.
Área de influencia
La proximidad del domicilio al centro es uno de los criterios generales que se tiene en cuenta para establecer un orden de prioridad en el acceso. La lista de centros de proximidad a un domicilio relaciona a los centros donde se puede obtener la máxima puntuación a la hora de solicitar una plaza escolar, si se pide en primera opción.
Cualquier ciudadano puede conocer los centros donde puede obtener la máxima puntuación por proximidad a la página web del Instituto Municipal de Educación del Ayuntamiento de Lleida.
Obtención del impreso de solicitud
Las hojas de solicitud de preinscripción se podrán obtener, durante el período de preinscripción, directamente en cualquier centro docente, en la Oficina Municipal de Escolarización del Ayuntamiento de Lleida o bien por Internet: http://www.gencat. cat/preinscripcio .
Procedimiento
Para realizar la solicitud de preinscripción es necesario presentar toda la documentación necesaria para acreditar la identidad de las familias solicitantes y el cumplimiento de los criterios de prioridad de asignación de plazas. Como este año todos los trámites se realizan de forma telemática, es necesario escanear o fotografiar todos los documentos solicitados por ambas caras y tenerlos disponibles en el dispositivo que utilizará para rellenar el formulario de preinscripción, ya sea un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente, para poder adjuntarlos.
-
Los documentos necesarios para acreditar la identidad de las familias en la solicitud de preinscripción son:
- Libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.
Cuando el alumno esté en situación de acogimiento, el documento a aportar es la resolución de acogimiento del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias . - DNI del padre, madre o tutor o tutora del alumno.
Si el solicitante es extranjero, necesitará la tarjeta de residencia donde consta el NIE o el pasaporte , y si es extranjero de un país miembro de la Unión Europea deberá adjuntar el documento de identidad del país de origen .
De manera excepcional, pueden acreditarse los datos de identificación o de filiación del alumnado extranjero con el documento de identidad, el libro de familia del país de origen o la documentación alternativa que la persona pueda aportar. El director o directora del centro educativo correspondiente valorará y examinará la documentación presentada
- Libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.
Presentación de la solicitud
Se debe presentar una única solicitud de preinscripción en el centro educativo pedido en primer lugar. La presentación de más de una solicitud comporta que se invaliden los derechos de prioridad.
- En el impreso de solicitud se indicarán todos los centros y enseñanzas a los que se quisiera acceder, colocados por orden de preferencia.
- Los centros educativos tendrán la obligación de admitir todas las solicitudes de preinscripción que se presenten durante los días previstos en el calendario oficial de preinscripción. Ninguna solicitud de admisión podrá ser rechazada por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier circunstancia personal o social.
- Los centros no pueden percibir cantidad alguna en concepto de esta preinscripción, por reserva de plaza o por otros conceptos y no se puede tener plaza reservada de forma previa o diferente a la que establece la norma.
- Del 15 al 24 de marzo de 2021: presentación de solicitudes.
- El 25 y 26 de marzo de 2021: presentación de documentación.
- El 19 de abril de 2021: lista de solicitudes con puntuación provisional.
- Del 20 al 26 de abril de 2021: presentación de reclamaciones.
- El 30 de abril de 2021: lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones.
- El 5 de mayo de 2021: sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos.
- El 7 de mayo de 2021: lista ordenada.
- Del 26 al 28 de mayo de 2021: ampliación de peticiones de preinscripción sin plaza asignada en ningún centro.
- El 4 de junio de 2021: oferta final de puestos escolares.
- El 7 de junio de 2021: lista de alumnos admitidos y lista de espera.
Dudas más frecuentes
El primer paso para obtener un puesto escolar es la preinscripción. Cuando las escuelas saben el número de solicitudes y plazas que pueden ofrecer, se inicia la matrícula.
¿Quién debe solicitar preinscripción?
Los alumnos que deseen acceder por primera vez a un centro, entrar en el primer curso de Educación Infantil (P3).
Se debe presentar una única solicitud de preinscripción en el centro educativo pedido en primer lugar. La presentación de más de una solicitud comporta que se invaliden los derechos de prioridad.
En el impreso de solicitud se pueden indicar todos los centros y enseñanzas a los que se quisiera acceder, colocados por orden de preferencia.
¿Qué hay que saber para realizar la preinscripción y la matrícula?
La normativa vigente, el calendario y los procedimientos a seguir.
Los criterios de prioridad en la admisión de alumnos.
El área territorial de proximidad.
El proyecto educativo del centro.
Las actividades extraescolares y servicios que ofrece de carácter voluntario y no lucrativo, con las correspondientes cuotas aprobadas según normativa.
En el caso de los centros privados, además, se informa del régimen de financiación con fondos públicos de las enseñanzas que tienen concertadas.